Sika Center Pamer Perú / Uncategorized / Pamer Perú proyecta crecer hasta 8% en su facturación anual

Pamer Perú proyecta crecer hasta 8% en su facturación anual

La innovación, la adaptación a los continuos cambios de las tecnologías de información y la construcción es el enfoque en las estrategias comerciales que viene implementado la empresa Pamer Perú; por ello, el 2021 ha significado un importante paso al crecimiento y posicionamiento en el mercado del sur del Perú como principal distribuidor de soluciones químicas para la construcción, minería e industria. “Hemos avanzado de la mano con Sika Perú, porque logramos consolidarnos como uno de sus principales distribuidores en todo el sur del país, con puntos de venta estratégicamente ubicados en las ciudades de Arequipa, Cusco, Tacna, Juliaca, Moquegua e Ilo; además, llevando los productos más cerca de los clientes y brindando el asesoramiento constate y gratuito” refiere, Gerardo Pari, Gerente de Pamer Perú.

Gerardo Pari – Gerente Pamer Perú

Durante casi una década su principal actividad es la comercialización y distribución de productos que están diseñados a brindar soluciones en los diferentes proyectos y las necesidades en los hogares, para su reparación y mantenimiento. Desde aditivos para concreto, sellantes y adhesivos, impermeabilizantes de estructuras de concreto, impermeabilizantes de techos, morteros de reparación, mortero para relleno estructural “grouting”, anclajes químicos, mejoradores de adherencia base epóxico, productos de poliuretano y polímeros, hasta productos para acabados como interiores y exteriores, que son parte del portafolio de productos que ofrece.

En el presente año 2022, se estima que el índice de crecimiento de ventas de la empresa llegará hasta un 8%, esto será posible de acuerdo a las condiciones que se den para el desarrollo de la cadena de suministros, así como la implementación de canales digitales para la distribución, como lo es el comercio electrónico y otros, también la capacitación permanente de sus colaboradores para lograr una mejor relación con el cliente y generar valor.

Gerardo Pari señaló a su vez que los hábitos de compra cambiaron desde la pandemia, pues el comercio electrónico o la venta por Internet está en crecimiento, por ello están diseñando una plataforma virtual que incluya toda información necesaria para sus clientes, así como una tienda online vinculada a un medio de pago y fácil acceso para los clientes. Las redes sociales también han sido un gran impulso a las ventas, pues se crearon nuevas actividades como chats en vivo, crear canal digital de video, publicar contenidos, por donde apuntan a conectar más con su audiencia y a reforzar su imagen.

Por último, para intensificar la actividad de la empresa está en sus planes de negocio expandir sus puntos de venta en otras regiones del país y seguir llevando innovación y tecnología, así como la importación de otras alternativas para el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *